PENSAMIENTO ESTRATEGICO

Para los profetas la felicidad siempre está en el futuro. Bill Gates (creador de la Microsoft 1975), citando a Ambrose Gwinett Bierce escritor, periodista y editorialista estadounidense (1842 – 1914), describió el futuro como “periodo en el que nuestras relaciones prosperan, nuestros amigos son verdaderos y nuestra felicidad está asegurada”.

¿Cómo podemos ser concientes del momento en que efectivamente atravesamos la imperceptible frontera que separa presente y futuro? ¿Cómo percibimos estas señales? ¿Sabemos construir futuro?
Se cuenta de un hombre que se hallaba en el tejado de su casa durante una horrorosa inundación. El agua le llegaba hasta los pies y le pedía a Dios que le salvara. En sucesivos momentos una canoa, una lancha de motor, un helicóptero, se le acercaron con el propósito de auxiliarle mientras el agua amenazaba con llegarle al cuello y siempre contestó: "No gracias, tengo fe en el Señor y él me salvará". Uno a uno regresó desconcertado. Poco después el hombre moría ahogado.
Al presentarse ante Dios le reclamó: “Señor, yo tenía total fe en que Tú me salvarías y me abandonaste. ¿Por qué?" A lo cual Dios respondió: "¿Qué más querías? ¡Fuiste tú que no quisiste salvarte, pues yo te mandé una canoa, una lancha a motor y un helicóptero!". A veces estamos ahogados u obsesionados por un problema y la solución está al alcance de la mano.
Es evidente que en este caso el hombre victima de la inundación requería de pensamiento estratégico, o algo parecido, que le permitiese ver las oportunidades para salvarse, o lo que es lo mismo, el poder de una visión.

El liderazgo consiste en ser capaces de dar visión estratégica al conjunto de ambigüedades e incertidumbre que se acumula sobre el territorio o la organización. Pero ¿qué es estrategia? El concepto proviene del griego “stratos” (fuerza armada) y “agein” (guiar, conducir). Significa producir operaciones de gran envergadura con las que se pretende construir (disciplinadamente) el futuro deseado y factible. Aplica para la construcción de Escenarios Futuros cuando se tiene visión.

La alta estrategia consiste en la interacción dialéctica (en sentido hegeliano) de los valores, el liderazgo y la visión. Constituye el nivel más importante para la toma de decisiones en campos de operaciones reales de alta complejidad e incertidumbre ya sean estos la cultura, el conflicto, la política, el sexo, la economía, y todo aquello que se refiera a relaciones humanas y no humanas.

Moraleja: “En momentos de crisis, caos e incertidumbre, son tus propios valores los que te salvarán”. ¿Cuáles son nuestros valores e imaginarios?

No hay comentarios: