29. septiembre 2009
Mucho se especula sobre el ya trillado calentamiento global. Sin embargo no se ha hecho evaluación analítica o crítica alguna sobre los bondadosos impactos del calentamiento local con temperaturas superiores a 40 grados.
Vivir condiciones climáticas extremas y de calentamiento, como las de Neiva, ofrece ventajas únicas. El aprendizaje y la adaptación lograda por sus gentes y por otras especies de flora y fauna, así lo confirman.
La posibilidad de mostrarnos ante el mundo como un lugar excepcional para la formación, capacitación y entrenamiento de expertos y estudiosos que requieren de esta experiencia previa para enfrentar los embates del calentamiento del sistema solar en otras latitudes, es una oportunidad muy atractiva, incluso como destino turístico. Veamos.
En los siguientes 50 a 100 años la temperatura media global puede ascender entre 2 a 5 grados y ya los tenemos. Los polos se derretirán y vivimos lejos del mar. Una de las consecuencias evidentes será el aumento de su nivel y estamos localizados “al sur, al sur, al sur” del cerro del Pacandé. Ser pragmáticos y mirar con buenos ojos al Macizo, es lo recomendable. También disponemos de desiertos y disfrutamos de la furia solar como de todos los climas y temperaturas.
Impredecible saber cómo afectará el cambio climático la salud, especialmente a través de los insectos que transmiten enfermedades (mosquitos y garrapatas que los poseemos por montones). No se conocen estudios sistemáticos sobre estos animalitos y sus potenciales en Neiva. Ellos serán buenos aliados en condiciones de clima extremo.
Advertencias: Pasar de oleadas de calor a oleadas de frío, en muy breve tiempo, será lo común. Nuestros desiertos en el Huila se extenderán 30% en todo el territorio. Esto acentuará la crisis del agro y la oferta de alimentos básicos. Neiva se constituirá en un verdadero polo de atracción mundial para el turismo de salud, experimentación de cambios climáticos y planes de contingencia.
Moraleja: Qué bueno sería que nuestros líderes y gobernantes se preocuparan por estos temas. Estamos a tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario