Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
La adaptación de “El Curioso caso de Benjamin Button” de Francis Scott Key Fitzgerald y llevada al cine por estos días, está dando mucho de que hablar en las revistas y blogs de ciencia. Al fin y al cabo se trata de una de las antiguas fantasías: la posibilidad de revertir el proceso de vejez.
Fitzgerald, de los más importantes escritores estadounidenses del XX, fue novelista de la esplendente época del jazz. Portavoz de la «Generación Perdida», les tocó madurar a “fuetazos” con la Primera Guerra Mundial.
Inspirado por el popular Mark Twain (1835 -1910) sobre el desperdicio de pasar nuestra mejor época siendo jóvenes e inexpertos, se decide a narrar la fábula del Sr. Botón quien nace con facha de anciano. Con los años va rejuveneciendo, además de múltiples aventuras que le suceden por tener cuerpo de viejo y mente de niño. Encantadora ilusión que nos aporta la neurosis.
La historia nos muestra la vida en viceversa, comienza de anciano y termina bebé. Lujuriosa metáfora: rejuvenecer mientras todos envejecen. Es fantástico gozar de salud, vigor en la madurez y disfrutar de los placeres con el valor agregado de la experiencia. Buena onda.
Benjamín recibe lecciones (o botones) sobre el transcurrir del reloj del tiempo: sobre el mundo de los ancianos, la paciencia, la muerte, el arte contemporáneo, la música, la danza, la guerra, lo humano y lo divino, veloz recorrido por la Historia del XX. Los diálogos son también como botones, como píldoras de sabiduría.
A diferencia del resto de los mortales, Benjamín sabe casi exactamente qué día y a qué hora va a morir, sabe el tiempo que le queda porque lo va restando en vez de sumarlo (es su curiosa tragedia).
Coletín: El anuncio del ex ministro de Agricultura confirma que el síndrome del Sr. Botón es prendedizo mas no una enfermedad. Lo más parecido es la Progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford, una patología genética de la infancia extremadamente rara (afecta a 1xc/8 millones de recién nacidos), caracterizada por un dramático envejecimiento prematuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario